Saltar al contenido

CM Blog

Blog sobre Programación y Datos

Menú
  • Inteligencia Artificial
  • Tutoriales
  • Programación
  • Herramientas
  • Acerca de mi
Menú

4 Razones para aprender a programar

Publicada el 8 de diciembre de 20228 de diciembre de 2022 por Cesar

Estamos en un contexto muy próspero para la informática, vivimos rodeados de dispositivos, aplicaciones, redes sociales. Hay grandes avances tecnológicos en tiempos muy cortos, que permiten procesar y almacenar grandes volúmenes de datos de forma sencilla y a costos accesibles.

Si a esto le sumamos la gran cantidad de alternativas que existen para capacitarse en el área, desde universidades e institutos, hasta videos, podcast o artículos en internet, veremos que nos encontramos en un contexto ideal para incursionar en el área, si es que aún no lo hiciste, o bien profundizar y/o incorporar nuevos conocimientos.

Alta demanda laboral

Basta con ver a la gente que te rodea, todos están con una pantalla enfrente, todos están consumiendo contenido o productos.

Y acá surge el primer motivo que quiero plantear para aprender a programar, ya que si lo hacemos, podemos dejar de ser simples consumidores, para empezar a ser productores, ya sea de nuestra propia empresa o tercerizando nuestro trabajo y que nos paguen por ello.

La demanda laboral de perfiles técnicos es muy alta y seguirá en aumento. La remuneración también es muy buena.

Áreas en las que desenvolverse

El área de aplicación es muy extensa, esto quiere decir que podremos desenvolvernos en muchos terrenos, como por ejemplo:

  • Sitios webs, ecommerce
  • Juegos
  • Aplicaciones mobile
  • Administración de servidores
  • Análisis de datos
  • Y un gran etcétera…

Cada uno de estos puntos los podremos ejercer en infinidad de ámbitos, por ejemplo si nos interesa la medicina podríamos incorporarnos a un equipo que desarrolle inteligencia artificial para detectar enfermedades.

Perfiles multidisciplinarios

Y aquí es dónde se desprende un tercer motivo para aprender a programar, podremos armar nuestro perfil profesional incorporando muchas áreas, lo que nos hará cada vez más rico nuestro perfil, y en consecuencia, será más demandado y remunerado.

Otra cosa que sucederá al aprender a programar, es que desarrollaremos un pensamiento analítico para la resolución de problemas, y esto potencia la creatividad. Ante cualquier situación de la vida cotidiana o laboral, contaremos con muchas más herramientas para poder afrontarlas, la mente se moldea para ver el mundo desde una perspectiva diferente.

Nómadas digitales

Y por último quisiera mencionar la posibilidad que brinda la informática de trabajar de forma remota, no todas las profesiones permiten esto.

Incluso al momento de escribir el este artículo, estamos atravesando mundialmente la pandemia conocida como COVID-19, muchas áreas se vieron afectadas directamente, como ser los negocios con atención al público.

Pero la mayoría de informáticos prácticamente no vimos afectada nuestra actividad, teniendo una computadora y conexión a internet podemos avanzar en nuestros trabajos casi de la misma forma que lo hacíamos habitualmente.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Construye modelos de IA más eficientes y precisos
  • Migrar sitio WordPress sin plugins
  • Cómo personalizar cualquier tema de WordPress
  • 4 Razones para aprender a programar
  • Ejemplos de cosas que se pueden hacer con programación

Categorías

  • Herramientas
  • Hosting
  • IA
  • Inteligencia Artificial
  • Programación
  • Tutorial
  • Wordpress
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Link
  • Instagram
© 2023 CM Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress